LA GENERACIÓN CALDELARIA....
Acertada denominación que le ha dado Roberto Aguilar, a la Generación, inmensa generación de jóvenes puneños, hijos de puneños y no puneños, en fin, puneñistas que año tras año, viajan en cientos, en miles, a bailar en Febrero a la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, no solo de Lima sino de todo el Perú y el Extranjero.
José Paucar, Isabel Bardales de Morenada Bellavista, desde muy jóvenes Bailan en Puno desde el año 2001. |
Han pasado los años, y hoy desde la Dirección del Club Departamental Puno, no podíamos DEJAR, de apoyar, respaldar, patrocinar, las iniciativas de organización de las diversas agrupaciones que hoy existen en Lima, y que se preparan durante todo el año, para participar en Febrero RUMBO A LA CANDELARIA y también, -algunas- en el Carnaval de Juliaca. como que ese es el Objetivo principal del Club Puno, en esta nueva etapa de su resurgimiento y recuperación, razón adicional que muchísimos de esos jóvenes que creen en el Club como "una nueva institución", que les abre las puertas, se han inscrito y afiliado para garantizar la continuidad institucional y general un cambio generacional necesario en todas las instituciones. Ellos han hecho posible que el evento del pasado 18 de marzo en el Coliseo del MTC, haya sido masivo y a su tercer año de realización, sea exitoso.
HOY esta "Generación de la Candelaria", representa a un conglomerado amplio de juventud de todas las edades, como dice Roberto Aguilar, sufren o gozan de "Candelariafilia", la cual es aun enfermedad benéfica y muy contagiosa, que ha ido creciendo masivamente entre los jóvenes limeños que se han convertido en puneñistas, y que añoran, se desesperan, hacen lo posible para viajar el próximo año a Puno.
Y ya están trabajando desde ahora, apenas terminó el que denominamos "EL ULTIMO CACHARPARI", que a nuestro decir es en Lima, como va a suceder este viernes 07 de abril, que la recientemente formada Filial Lima de la afamada Espectacular Morenada Bellavista de Puno inaugura sus actividades, con una misa, un bautizo de nuevos integrantes, bendición de vestuario y de la imagen de la Mamita Candelaria, y juramentación de su directiva, en fin confraternidad total, en la sede del Club Departamental Puno, que les esta brindando sus instalaciones sin ningún costo alguno, a quienes están realizando sus inauguraciones de ensayos.
Aquí nombro algunos de los bloques y filiales en Lima,
Asociación Caporales Centralistas (Filial Lima y Bloque Los Inmortales)
Morenada Laykakakota y sus diversos Bloques,
Asociación Morenada Porteño
Conjunto Diablada Azoguini
Caporales San Juan Bautista
Caporales Huascar, con diversos bloques
Caporales San Carlos
Caporal de la Tuntuna Miraflores
Caporales San Luis de Alba
Asociación Folklórica Caporales Victoria
Caporales Romeos de Candelaria
Caporales San Valentín
Caporales Centro Cultural Andino
Asociación Folklórica Virgen de la Candelaria Afovic.
ademas de las filiales de los Sikuris Intercontinentales Aymaras -Huancané, Sicuris Claveles Rojos Huancané, Wiñay Qhantati Ururi de Conima, Qhantati Ururi de Conima, entre otras filiales en Lima y Callao que se organizan independientemente; y en los últimos años el Centro de Folklore de la UNMSM, que este año bailó en Caporales Huáscar, y Caporales de la Tuntuna de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Con la Filial en Lima de la Morenada Laykakota, campeones en su serie en 2017 |
Ahí tenemos el futuro institucional ya asegurado....
LEER EL ARTICULO DE ROBERTO AGUILAR QUE ADJUNTAMOS.
LEER EL ARTICULO DE ROBERTO AGUILAR QUE ADJUNTAMOS.
Bruno Medina Enríquez
Coordinador General en Lima de la Filial de Caporales Centralistas, Lucho Hilario Panclas, quien esta desde el año 2001 aun adolescente, y baila con los Centralistas |
El último Cacharpari es en Lima
y la Generación Candelaria
Desde hace tres años
se realiza en Lima, el
cierre de la Candelaria
con la premiación de las
filiales de los conjuntos
participantes en la
Festividad de la Virgen de
la Candelaria.
Bloque Imnortales de los Caporales Centralistas |
Este evento es
organizado por el Club
Departamental Puno y se
lleva a cabo en el local de
los trabajadores del MTC,
ubicado en el J r.
Cervantes.
Se ha premiado en
esta actividad a los
Centralistas ganadores
en el Concurso del 2015,
a las filiales de la
Morenada Laykakota,
Morenada Po rt e ñ o ,
Caporales San Juan,
Tuntuna Miraflores,
Sikuris Aymaras de
Huancané, entre otros,
todos ellos participantes
de la gran fiesta del
Altiplano. Se inicia a las 9
de la noche y culmina al
El último Cacharpari es en Lima
y la Generación Candelaria
Sr. Bruno Medina, Presidente del Club Departamental Puno entrega certificado
a los participantes del evento en Lima
día siguiente con una participación masiva de
jóvenes
Y este es el evento que deseamos
compartir, la aparición de una generación de
danzarines que tienen como punto en común:
su participación en la Festividad de la Virgen
de la Candelaria.
Hijos, hijas, sobrinos, sobrinas, parientes de
puneños que ha tenido la posibilidad de
participar como espectadores en la festividad y
luego han tenido algún contacto con amigos,
familiares en los conjuntos que allí participan.
Otros han sido danzarines en el elenco de la
Asociación Cultural Brisas del Titicaca u otros
conjuntos. Y con ellos van las amistades que a
la postre desarrollan una Candelariafilia.
Participan bailando en un conjunto –pues el
tiempo del espectador se acabo- se incorporan
como danzarines formales a algún conjunto, y
luego vienen a organizar una filial de los
conjuntos en los que participan.
Hay niveles de participación y organización
que es bueno resaltar. Primero es el contacto,
luego bailar en el conjunto, para en un tercer
momento organizar una filial y ser parte de
alguno de los bloques en Puno. Ello supone
un nivel de compromiso muy importante.
Culminado el Ultimo Cacharpari, inician sus
actividades destinadas a obtener fondos para
el siguiente año: fondos para alquilar los
trajes, cuota para pagar a la banda, el
alojamiento y la estadía y aun para los
pasajes.
Un elemento de cooperación se ha
establecido entre estas agrupaciones: el Ayni
de origen andino.
Las actividades que
organizan se real izan en el Club
Departamental Puno, el mismo que tuvo a
bien acogerlos y a la postre renovarse con un
numeroso grupo de jóvenes que le dan
sustento a las actividades que realiza.
Algunas de estas instituciones han
organizado eventos en el local del MTC u otros
en la búsqueda de mayores ingresos para ir a
bailar a la Candelaria en Puno.
A este numeroso grupo de jóvenes se les
puede apreciar en el Campo de Marte, en
Instituciones Educativas ensayando con
pistas. En Enero estuve en la Centro Cultural
Peruano Chino en el Campo de Marte, y los
espacios estaban ocupados por danzarines
de diferentes conjuntos los fines de semana
de presente año, reapropiándose de un
espacio que le pertenece a la población –hace
un tiempo se intento desalojar a un conjunto
de sikuris que ensaya en el mismo espacio
abierto.
Otra característica que les ha dado la
Candelaria es que estos jóvenes no solo
bailan sus danzas, sino que por igual le entran
a la saya, tuntuna, caporal, morenada,
diablada, waca waca, tinkus.
Y queda un elemento fundamental, la
candelariafilia, una dosis –gran dosis- de
afecto por la cultura del Altiplano, de
entusiasmo y voluntad para llevar adelante las
tareas que supone organizar una filial,
disciplina que hace posible alcanzar las metas
en cada actividad que realizan.
En suma es la generación que se hizo en
nuestra gran festividad, bien se puede decir
de ellos que son la Generación Candelaria,
jóvenes profesionales, estudiantes y
trabajadores.
A este grupo se unen quienes
migraron a otros países y que vuelven con
ocasión de la Candelaria.
Como evento en general, podrían ubicarse
en la generación de paisanos, hijos de
migrantes del Altiplano que bailan todos los
años en la gran parada que organiza la ACFP
en febrero en honor a la Virgen de la
Candelaria en Lima, o la comunidad sikuri que
tiene actividades cada semana. Pero ese es
otro tema.
Mientras tanto celebremos la
aparición de esta generación que va a renovar
las instituciones aquí y allá también. Felicitar
al Club Departamental Puno por el acierto al
organizar el Ultimo Cacharpari.
Bienvenida
Generación Candelaria.
Roberto Aguilar, 21 Marzo 2017
El Club Departamental Puno ha tenido el acierto de ofrecer este espacio a los jovenes
que cada febrero viajan a
Puno a ser participes de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario