HOMENAJE A ALFREDO CURAZZI CALLO
Jornada Cultura del Club
Departamental Puno en Marzo
https://www.youtube.com/watch?v=WB49q8uawQ4&ebc=ANyPxKq1IMUdEgN55dFTkesxn4BVPiCFgfd9VDjG56rjPyO6dKg66EP97ccgIGYD-4kIPxXatxaQWzt8AbP2yWuzeonHcbJeqQ&spfreload=5
El Maestro Alfredo Curazzi Callo falleció el pasado 15 de febrero, al cabo de su primer mes era necesario realizar un homenaje en su Memoria, hecho que fue plasmado efectivamente con la coordinación del Club, de algunos amigos sikuris y su familia, en especial su sobrina Natali Machicao Curazzi, concretándose este acto cultural para el día domingo 20 de marzo a partir de las 6 de la tarde en punto.
El Maestro Alfredo Curazzi Callo falleció el pasado 15 de febrero, al cabo de su primer mes era necesario realizar un homenaje en su Memoria, hecho que fue plasmado efectivamente con la coordinación del Club, de algunos amigos sikuris y su familia, en especial su sobrina Natali Machicao Curazzi, concretándose este acto cultural para el día domingo 20 de marzo a partir de las 6 de la tarde en punto.
Lo más importante de la Jornada
Cultural del mes de marzo, fue la presencia de varios Conjuntos de Sikuris y grupos formados
por el Maestro Alfredo o donde él participó en algún momento. Quien inició el
homenaje Musical al ritmo de las cañas fue el Conjunto de Sikuris 12 de Mayo, de
ex alumnos de San Marcos; para luego continuar con el primer grupo que formó personalmente
don Alfredo, allá por los años 80 del siglo pasado, “Espíritu Sikuri”, con la presencia de los “muchachos” de esos
años, quienes se unieron a los jóvenes del novel grupo “Sikuris Alfredo Curazzi
Callo”, formando una numerosísima tropa de intérpretes; a continuación
intervinieron el Grupo de Arte 14 de Setiembre de Moho, la Asociación Runa
Taki, los Sikuris de la Escuela Nacional de Folklor José María Arguedas, que
dieron gran emotividad a sus interpretaciones; mucho sentimiento trajeron los “Sikuris
27 de junio” de la Asociación Juvenil Puno, fundada en 1970, institución que luego
de un año después de fundada, tomó la adecuada decisión de formar un conjunto
de Sikumorenos, pero al ser convocado Alfredo Curazzi Callo para integrar el
conjunto, trajo el ritmo de Los Sikuris al estilo del norte de Puno, Conima,
que hasta hoy trasciende en las interpretaciones de los Sikuris de la AJP;
estuvieron también los sikuris de la CENDUC de la Universidad Católica, con la personal
presencia de su Directora, la Antropóloga Chalena Vázquez, quien desde el
inicio estuvo documentando fílmicamente todo el programa, para el Archivo de
CENDUC; finalmente concluyo la intervención
de los sikuris, el Conjunto de Zampoña de San Marcos de la UNMSM, donde Curazzi
también fue parte muy importante como docente.
En cada intervención musical,
alguno de sus representantes ofrecieron sendas palabras de homenaje al Maestro,
recordando anécdotas propias que despertaron gran interés, como las que comentó
Gerardo Barbosa.
Se recibió una misiva desde Puno,
a nombre de los “Sikuris 27 de Junio – Nueva Era”, saludando y sumándose a este
significativo homenaje.
El éxito de la reunión que contó
con más de 350 personas, motivó la inquietud de proponer un “Encuentro de
Sikuris Alfredo Curazzi”, todos los años
en recuerdo de su memoria, aproximadamente en estas fechas, o en el aniversario
de su partida, propuesta que con todo gusto será promovida por el Club
Departamental Puno. Hay que destacar que todo el programa preparado por el Club
en esta nueva etapa de reencuentro con
la cultura puneña, fue conducido por el Vocal de Cultura del Club Departamental
Puno, Bruno Medina Enríquez, y que también contó con un riquísimo chayrito
nocturno y ponches calientes ofrecidos por la familia, que levantaron el espíritu
de los presentes, para continuar la reunión por largas horas adicionales.
https://www.youtube.com/watch?v=_uZ5iO-npt8
No hay comentarios:
Publicar un comentario