jueves, 3 de diciembre de 2015

CONCURSO DE MUSICA

CLUB  DEPARTAMENTAL  PUNO -  LIMA
CONCURSO  NACIONAL DE AUTORES Y COMPOSITORES DE  MUSICA PUNEÑA  - 2015

BASES del CONCURSO
          I.    
DE LOS ORGANIZADORES
El presente Concurso está organizado por el Club Departamental Puno de la ciudad de Lima, institución que alberga a puneños residentes en la capital de la República y, que en esta nueva etapa, ha tomado en serio el cumplimiento de sus fines a través de la realización de este Concurso.
        II.    DE LOS OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
-      Generar y alentar la creatividad de nóveles y profesionales de la composición musical orientada a las formas musicales de origen altiplánico.
-      Contribuir al fortalecimiento de la identidad regional con el acrecentamiento de nuevo material musical.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-      Fomentar la creación de nueva temática musical, dentro de las formas musicales altiplánicas que actualmente existen y se difunden.
-      Convocar a compositores, músicos y diferentes intérpretes que ejercen el oficio de la creación musical.
      III.    POLITICA ORGANIZACIONAL DEL CONCURSO
a.   Se buscará la más amplia participación de músicos, especialmente jóvenes, de la región Puno y de todo el país.
b.   Se obtendrá el apoyo de personas naturales o jurídicas, tales como del sector empresarial y la sociedad civil, de procedencia puneña y/o identificada con nuestra cultura, en el otorgamiento de los premios pecuniarios a los ganadores del concurso.
c.   Se grabará y difundirá las composiciones ganadoras y las obras que el jurado recomiende.
d.   Se velará por el irrestricto cumplimiento de estas Bases y la aplicación de principios de imparcialidad y honestidad en todas las fases del concurso.
     IV.    DE LA ESTRUCTURA TECNICA DEL CONCURSO
4.1. DENOMINACION                                                              
 El presente evento artístico–cultural, toma la denominación de: CONCURSO NACIONAL DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA PUNEÑA, al que están convocados músicos puneños o puneñistas residentes en cualquier lugar del mundo.
4.2. CATEGORIAS
- Las categorías en las cuales podrán inscribir sus obras son:
ü 1.-  Marinera puneña
ü 2.-  Huayño pandillero
ü 3.-  Morenada
ü 4.-  Tuntuna - Caporal
ü 5.-  Sikuri
ü  6.- Música autóctona. (Wifala, Kullawa, Kajelo, Hualaycho, Carnavales, etc.)
4.3. DE LAS INSCRIPCIONES
El proceso de inscripciones consta del siguiente procedimiento:
-      Entrega del expediente a la comisión organizadora por cualquier medio de transporte, a la Dirección de la Sede del CDP, sito en Jr. Cervantes 137, teléfono 423-6238, Cercado de Lima, consistente en dos sobres manila  cerrados tamaño A–4, debidamente lacrados. (B dentro de A).
-      En el 1er. SOBRE, rotulado como sobre A, en la parte exterior, se indicará únicamente la categoría a la que se concursa, y contendrá en su interior:
ü Un CD conteniendo la grabación del Tema Musical en Concurso.
ü La partitura conteniendo la línea melódica como requisito opcional. Si el autor considera necesario, puede enviar la instrumentación y orquestación completas.
ü En la partitura se registrará el título, la categoría y el PSEUDONIMO. Si se consigna el nombre del autor, este hecho será suficiente causal de DESCALIFICACION.
ü Solicitud-FICHA DE INCRIPCION  solicitando la inscripción formal al concurso, donde se señalara el TITULO DE LA OBRA, la CATEGORÍA a la cual postula  y el seudónimo del concursante.
ü Fotocopia del Boucher del depósito realizado en el Banco o copia de recibo de pago al contado por concepto de inscripción.
-      En el 2do. SOBRE, rotulado como sobre B, se indicará en su exterior el Título del tema, la categoría y el pseudónimo, interiormente contendrá una hoja adicional con los siguientes datos:
ü Pseudónimo, Nombres y Apellidos completos, en estricta coincidencia con lo señalado en el DNI
ü Número de DNI y Dirección domiciliaria actual
ü Correo electrónico - Números de Teléfono  fijo y móvil
-      Un Concursante solo podrá participar hasta con dos temas y hasta en dos categorías como máximo, (con un solo pago), si se detectara la participación de una sola persona en más de dos categorías, las obras serán descalificadas, lo que se hará conocer al concursante en carta remitida a su domicilio. (Los concursantes que opten participar en más de una categoría, podrán utilizar un solo pseudónimo si así lo desean).

4.4. PROCESO DE CONCURSO
    - INSCRIPCIONES:
ü  En Lima, la Sede institucional del CDP en Lima, sito en Jr. Cervantes 137 Lima.  Telf. 423–6238. Horario de oficina de 2 pm a 9 pm, (clubpunodelima@gmail.com) Hasta el 10 de octubre (15.00 Hrs.)
ü En Puno: La Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Puno. Jr. Deustua 630, Puno. (Casa Conde de Lemos). (Horario de oficina: solo hasta el viernes 09 de octubre)
ü En Juliaca: FEDAC. Jr. Junín 305 - 3er piso, Juliaca. Cel. 993083487  (Hasta el viernes 09 de octubre)
ü  En Arequipa: 7 de junio N° 224 Urb. 4° Centenario Arequipa. 945851077
ü Cusco: Av. Tacna N° 200 of. 301 – Wanchaj – Cusco. Cel. 973581995
ü Como derecho de inscripción, es requisito abonar la suma de  S/. 50.00 por concursante, depositando en la cuenta Nro. 19316478745095 del BCP, a nombre de Luis Arenas Lozada.
ü El cierre de las inscripciones será el 10 de Octubre, se considera el sello de courrier para los sobres que fueran enviados por esta vía.
  - PRIMERA FASE
ü Se llevará a cabo el sábado 10 de Octubre a partir de las 16.00 horas, en el local del Club Departamental Puno, en sesión ininterrumpida en que el Jurado calificador evaluará cada obra mediante audición de los CD enviados, de acuerdo a una ficha técnica.
ü Al finalizar dicho acto, se dará a conocer los Pseudónimos y títulos de las obras que pasan a la segunda fase en cada categoría.
 - SEGUNDA FASE
ü  La Segunda fase se llevará a cabo el día sábado 17 de Octubre a las 16.00 horas, en las instalaciones del Club Departamental Puno, en acto ininterrumpido en el que el Jurado, mediante audición de los CD elegidos para esta fase, seleccionará a los temas finalistas por cada categoría. La cantidad de obras musicales clasificadas por categoría será un máximo de 3 temas.
ü  El jurado podrá declarar desierto un premio, en caso que las obras no cumplan los parámetros de calidad.
ü Al finalizar dicho acto, se dará a conocer los Pseudónimos y títulos de las obras finalistas de cada categoría.
-  GRAN FINAL
ü La GRAN FINAL se llevará a cabo en el auditorio principal de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, el día Jueves 29 de octubre del 2015, a las 20.00 horas, con programa especial.
ü Al finalizar dicho acto, y una vez declarados los temas ganadores se procederá a la apertura de los SOBRES B y se dará a conocer la identidad de los compositores. 
4.5. ORIGINALIDAD
ü  Los temas deben de ser INEDITOS. Si el Jurado detectara copia parcial o total de algún tema conocido o de dominio público, o que el tema haya sido ya publicado en grabaciones, descalificará al participante, retirándolo del concurso.
4.6. DERECHOS DE AUTOR
ü Los Derechos de autor, de acuerdo a lo estipulado por la ley de la propiedad intelectual y autoría, serán estrictamente respetados por la comisión organizadora.
ü Los concursantes cederán su autorización para incluir sus obras, en una publicación discográfica que realice el Club Departamental Puno con fines estrictamente promocionales. En retribución, el CDP hará llegar ejemplares de cortesía a cada compositor publicado.
       V.    DE LOS JURADOS
ü  El plantel de Jurados estará compuesto por (03) personalidades del campo de la Composición Musical, conocedores del repertorio musical altiplánico.
ü  La organización del CDP se reserva el derecho único de convocarlos y dar fe de su idoneidad.
ü   Los jurados convocados actuaran en las tres fases del concurso y su fallo será inapelable.
     VI.    DE LOS PREMIOS
ü Los Premios serán pecuniarios y corresponderán a las obras que ocupen los (02) primeros lugares por cada categoría; a saber:
ü  PRIMER LUGAR           S/.   7,000.oo  nuevos soles.
ü  SEGUNDO LUGAR       S/.   3,000.oo  nuevos soles.
ü  TERCER LUGAR                 Diploma de Honor.
ü  Bajo el criterio técnico del jurado, se seleccionará a la mejor obra del evento, la misma que obtendrá un premio adicional de S/. 3,000.00.
    VII.    CONCLUSIONES
ü Cualquier punto no contemplado en el presente documento será resuelto por la comisión organizadora del presente certamen. La presentación de una obra al concurso supone la aceptación total de estas bases.

   A todos los concursantes clasificados a la Final, se les entregará un trofeo, que se asignará según el lugar que ubiquen en la Gran Final, así el trofeo se denominará LA BALSA DE ORO, para el primer lugar, LA BALSA DE PLATA para el segundo lugar y LA BALSA DE BRONCE, para el tercer lugar. 

Lima, julio del 2015


Auspician y Patrocinan este evento de carácter cultural:
MINISTERIO DE CULTURADirección Desconcentrada de Cultura de Puno - Asociación Cultural Brisas del Titicaca - Expreso MARVISUR – Rómulo Mucho Mamani – Roger Saya Tarapa – Carlos del Castillo - Víctor Condori Condori - Asoc. Cult. La Candelaria – Municipalidad Provincial de Puno – Gobierno Regional de Puno - Universidad Nacional del Altiplano – Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez - Municipalidad Provincial de Juliaca – Municipalidades Provinciales de Azángaro, Ayaviri–Melgar, Carabaya, Moho – Huancané, Ilave-Collao, Distr. Pomata - Revista Aswan Qhari

No hay comentarios:

Publicar un comentario