miércoles, 15 de junio de 2016

SOBRE EL CONCURSO DE MUSICA PUNEÑA

KAMISARAKI, Publica sobre el concurso de Música Puneña



LA MINI REVISTA KAMISARAKI, bajo la Dirección Cesar Suaña Centeno, publicada con ocasión de la Fiesta de las Alasitas en Puno, en el mes de mayo pasado, reproduce  un artículo dBruno Medina Enríquez,  donde se informa una vez mas a la población puneña sobre lo acontecido en el pasado Concurso Nacional de Autores y Compositores Música Puneña 2015”.

ESTE ES EL ARTICULO:


CONCURSO NACIONAL DE AUTORES Y 

COMPOSITORES DE MUSICA PUNEÑA 2015

Escribe: Bruno Medina Enríquez
.
El Club Departamental Puno entidad de residentes puneños en la ciudad de Lima, con cerca de 60 años de trayectoria cultural, en esta nueva etapa de resurgimiento institucional luego de muchos años estar en el ostracismo y el abandono y, en cumplimiento de sus fines y objetivos, organizó en el año 2015 el CONCURSO NACIONAL DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MUSICA PUNEÑA a nivel nacional e internacional,  cuyo resultado estará plasmado en una grabación que será reproducida por el Ministerio de Cultura.
Como lo manifestó el Director de la Oficina Desconcentrada de Cultura de Puno Arq. Gary Mariscal, con este trabajo estamos contribuyendo con el Plan de Salvaguarda del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, como es la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, declarada así por la UNESCO, en tanto que a partir de este concurso nuevos temas se incorporan para ser interpretados en la Festividad, como en el repertorio de la amplia música puneña, situación que nunca antes sucedió como hoy que ha sido posible reunir en tal dimensión a autores y temas, hecho que nadie lo puede negar.
El Concurso fue preparado previamente con la visita de una Comisión Organizadora integrada por Luis Arenas Lozada, Presidente del Club Departamental Puno, Bruno Medina Enríquez, Presidente de la Comisión Organizadora, Javier Salas Avila como asesor musical, Roberto Tapia Infante, Secretario del Club Departamental Puno y Cesar Suaña Centeno, como integrante de la Comisión y representante en Puno, quienes han visitado diversas ciudades de Puno, como Arequipa, Tacna y Moquegua, con el objeto de promocionar la participación de autores y compositores.
Hay que destacar que el Concurso fue realizado gracias también a la participación de diversos auspiciadores y patrocinadores de entidades públicas y privadas así como puneños emprendedores, que han creído en este proyecto, contribuyendo con los premios, como su misma promoción y difusión, a quienes agrademos en nombre de nuestro pueblo puneño, en especial al Ministerio de Cultura que otorgó el Patrocinio Cultural.
Participaron del Concurso 136 autores de diversas partes del Perú y el Extranjero, quienes inscribieron 269 temas musicales, en las 6 categorías en concurso, de los cuales 86 fueron Huayños Pandilleros, 63 Sikuris, 41 Marineras Puneñas, 40 Autóctonos, 21 Morenadas y 18 Tuntunas y Caporales, de los cuales 18 temas musicales (3 por cada categoría), fueron clasificados para la gran final por un jurado calificador integrado por destacados músicos e intelectuales como Celedonio Cotrado Velarde, Augusto Sánchez Torres, José Calisaya Mamani, Armando Becerra Málaga, y Boris Espezua Salmon.
La Gran Final del Concurso se realizó el pasado 29 de octubre en el local de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca de Lima, el programa fue conducido por César Suaña Centeno, la lectura de glosas en off estuvo a cargo de Guillermo Vásquez Cuentas, y la Coordinación General del programa a cargo de Bruno Medina Enríquez.
Los 18 temas clasificados a la Gran Final serán grabados en un primer disco compacto, el mismo que será reproducido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno del Ministerio de Cultura, para su distribución, mientras que la Universidad Nacional del Altiplano publicará un libro donde estarán contenidos los datos de los autores, así como todas las partituras musicales de los temas presentados en el concurso.
En adelante el Club Departamental Puno ha proyectado realizar más grabaciones con otros temas recomendados por el jurado o que obtuvieron mayor calificación en este concurso, y tiene previsto seguir organizando nuevos concursos esperando contar con la decidida colaboración y participación de todos, autores, compositores, patrocinadores, y del entusiasta público que ayudara a su difusión en beneficio del desarrollo de la música puneña.
--

 ESTOS FUERON LOS GANADORES:

CLUB DEPARAMENTAL PUNO
COMUNICADO
La Comisión Organizadora del CONCURSO NACIONAL DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA PUNEÑA 2015, hace de conocimiento que el Jurado Calificador, ha determinado el resultado final del Concurso cuyos premios han sido entregados en LA GRAN FINAL en un espectáculo realizado el día de ayer 29 de Octubre. 
La Producción del espectáculo presentado estuvo a cargo del Club Departamental Puno, con la participación de la Estudiantina, Elenco de Danzas y Conjunto de Instrumentos Nativos del Altiplano de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, el Conjunto Musical Son del Perú, y el apoyo desinteresado de dos grupos de los Caporales Centralistas y la colaboración final de los Sikuris Qhantati Ururi. El programa fue conducido por César Suaña Centeno, la lectura de glosas en Off estuvo a cargo de Guillermo Vásquez Cuentas, y la Coordinación General del programa a cargo de Bruno Medina Enríquez.

Contó con el Patrocinio Cultural del Ministerio de Cultura. Participaron del Concurso 136 autores de diversas partes del Perú y el Extranjero, quienes inscribieron 269 temas musicales, en las 6 categorías en concurso, de los cuales 86 fueron Huayños Pandilleros, 63 Sikuris, 41 Marineras Puneñas, 40 Autóctonos, 21 Morenadas y 18 Tuntunas y Caporales.
Los 18 temas clasificados a la Gran Final serán grabados en un disco compacto, el mismo que será reproducido en 5,000 ejemplares por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, mientras que la Universidad Nacional del Altiplano, publicará un libro que contenga las partituras musicales.
En breves días será presentado a la población puneña, como un regalo por el Aniversario de la ciudad de Puno, de parte del Club Departamental Puno.
Lima, 30 de Octubre del 2015
El Resultado final del Concurso es el Siguiente:
1.       CATEGORIA: MARINERA PUNEÑA
PRIMER LUGAR Trofeo “Balsa de Oro”  Con 68 puntos
Tema: LINDA PUNEÑITA
Autor: (El Amauta) Edward Yerson Monroy Quiro Procedente de: Ayaviri
Recibió un diploma y  S/. 7,000.00 Donado por EDGAR CORNEJO MALMA Pres. Brisas del Titicaca
SEGUNDO LUGAR: Trofeo “Balsa de Plata” Con  66 puntos
Tema: PROMESA DE AMOR
Autor: (Novich) Ibrain Julio Quispe Huapaya, Procedente de: Ayaviri
Recibió un Diploma y  S/. 3,000.00 Donado por: Ing. Carlos Castillo,
TERCER LUGAR: Trofeo “Balsa de Bronce” Con 63 puntos
Tema: UN CAROLINO UN CABALLERO
Autor: (Lázaro) Roberto Ladislao Tapia Infantas, Procedente de Lima
Recibió un diploma.

2.       CATEGORIA: HUAYÑO PANDILLERO
PRIMER LUGAR Trofeo “Balsa de Oro” Con  68  puntos
Tema: NOCHE DE CARNAVAL
Autor: (Chopan) Música: Francisco Carrión Cusihuaman, Letra: Walter Rodriguez Vásquez, Procedente de Puno
Recibió un diploma y  S/. 7,000.00
Además  de S/. 3,000.00 por ser Calificado como “EL GRAN GANADOR”
Ambos donados por ROMULO MUCHO MAMANI
SEGUNDO LUGAR: Trofeo “Balsa de Plata” Con  65 puntos
Tema: SI TU ME AMAS
Autores: (Leito y Géminis) Letra: Leandro Fernández Amaut, Música: Alcides Wuile Nina Gutiérrez, Procedentes de Cusco
Recibió un Diploma y  S/. 3,000.00 Donado por la Sra. Silvia Astorga de Arenas
TERCER LUGAR: Trofeo “Balsa de Bronce” Con 63  puntos
Tema: A MI TIERRA
Autor: (Lois) Luis Gordillo Paredes, Procedente de Yunguyo
Recibió un diploma.

3. CATEGORIA: MORENADA
PRIMER LUGAR Trofeo “Balsa de Oro”, Con 63  puntos
Tema: POR LA AVENIDA EL PUERTO
Autor: (Lázaro) Roberto Ladislao Tapia Infantes, Procedente de Lima
Recibió un diploma y  S/. 7,000.00
Donado por: CLUB DEPARTAMENTAL PUNO
SEGUNDO LUGAR: Trofeo “Balsa de Plata”, Con 62  puntos
Tema: MI TRADICION
Autor: (Titicaca) Daniel Ramiro Calumani Blanco, Procedente de Puno
Recibió un Diploma y  S/. 3,000.00
Donado por: CLUB DEPARTAMENTAL PUNO
TERCER LUGAR: Trofeo “Balsa de Bronce”, Con: 61  puntos
Tema: LINDA MORENA
Autor: (El devoto) Raúl Huaynate Flores, Procedente de Lima
Recibió un diploma.

4. CATEGORIA: CAPORALES
PRIMER LUGAR Trofeo “Balsa de Oro”, Con  62 puntos
Tema: MI NENA
Autor: (Mi Barrio Mañazo) Omar Ciro Efraín Rodríguez Benavides, Procedente de Puno
Recibió un diploma y  S/. 7,000.00 Donado por
Dr. VICTOR HUAMAN,  Rector UANCV
SEGUNDO LUGAR: Trofeo “Balsa de Plata”, Con 60  puntos
Tema: PASION DE CAPORAL
Autor (Belatrix) Yesenia Frida Nuñez Arizabal, Procedente de Puno
Recibió un Diploma y  S/. 3,000.00
Donado por: CLUB DEPARTAMENTAL PUNO
TERCER LUGAR: Trofeo “Balsa de Bronce”, Con 60  puntos
Tema: LA DUEÑA DE MI CANCION
Autor: (Totorio Jefe Uro) Letra: Felipe Rondón, Música Vladimir Calsin Calsin
Procedentes de Estados Unidos y Juliaca
Recibió un diploma.

5. CATEGORIA: SIKURIS
PRIMER LUGAR Trofeo “Balsa de Oro”, Con 64  puntos
Tema: ROSA DELICADA
Autor: (Qhantati) Roger Flavio Villasante Pomari, Procedente de Lima
Recibió un diploma y  S/. 7,000.00 Donado por NEMESIO CONDORI Gerente de Expreso Marvisur
SEGUNDO LUGAR: Trofeo “Balsa de Plata”, Con: 61  puntos
Tema: PUNO MI PASION
Autor: (Heredero) David Jhonatan Flores Catari, Procedente de Puno
Recibió un Diploma y  S/. 3,000.00 Donado por: Víctor Condori Condori
TERCER LUGAR: Trofeo “Balsa de Bronce”, Con 45  puntos
Tema: LAGRIMAS DE SIKURI
Autor: (Lois) Luis Gordillo Paredes, Procedente de Yunguyo
Recibió un diploma.

6. CATEGORIA: AUTOCTONOS
PRIMER LUGAR Trofeo “Balsa de Oro”, Con 65  puntos
Tema: JUMAS NAYAMPI, NAYAS JUMAMPI (Kajelo)
Autor: (Jamach'i) Omar Percy Ponce Valdivia, Procedente de Lima
Recibió un diploma y  S/. 7,000.00 Donado por, IVAN FLORES, Alcalde de la Municipalidad de Puno
SEGUNDO LUGAR: Trofeo “Balsa de Plata”, Con 62   puntos
Tema: CHITA SEÑALACUY DE NUÑOA (Captación)
Autor: (Tinajani) Edward Yerson Monroy Quiro, Procedente de Ayaviri
Recibió un Diploma y  S/. 3,000.00
Donado por: DINO ARENAS LOZADA, Pres. A.C. La Candelaria
TERCER LUGAR: Trofeo “Balsa de Bronce”, Con 61  puntos
Tema: PANTI PANTI (Imillani)
Autor: (Abidan) Juan Carlos Añamuro Chambi, Procedente de Arequipa
Recibió un diploma.

JURADO CALIFICADOR
Celedonio Cotrado
Augusto Sánchez
José Calisaya Mamani
Armando Becerra
Boris Espezua Salmón

Por la COMISIÓN ORGANIZADORA
Luis Francisco Arenas Lozada,
Presidente del Club Departamental Puno.
Bruno Ismael Medina Enríquez,
 Presidente de la Comisión Organizadora del Concurso

TAPA DEL DISCO COMPACTO







Patrocinadores y Auspiciadores del Concurso de Música Puneña

- Ministerio de Cultural, Dirección Nacional de Patrimonio Inmaterial, Directora: Soledad Mujica Bayly 
- Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno. Director: Gary Mariscal
- Gobierno Regional de Puno, Gobernador: Juan Luque Mamani.
- Municipalidad Provincial de Puno, Alcalde: Iván Flores Quispe.
- Universidad Nacional del Altiplano, Rector: Porfirio Enríquez Salas
- Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Rector: Víctor Huamán Meza.
- Federación Regional de Cultura y Folklore de Puno, Presidenta: Yenni Silva Quispe
- Federación de Arte y Cultura de Juliaca, Presidente: Ramiro Jihuallanca Sonco.
- Club Departamental Puno de Arequipa, Presidente: José Luis Enríquez.
- Asociación Cultural Brisas del Titicaca, Presidente: Edgar Cornejo Mallma.
- Asociación Cultural La Candelaria, Presidente: Dino Arenas Lozada.
- Expreso Marvisur. Gerente: Nemesio Condori Condori.
- Ing. Rómulo Mucho Mamani
- Ing. Carlos del Castillo.
- Sra. Silvia Astorga de Arenas

- Sr. Víctor Condori Condori.